Una Pascua Joven desde casa
Una pascua joven diferente
Aunque no puedas ir hasta la parroquia, al Pascua Juvenil de tu movimiento o participar de tu estación de penitencia, a continuación de presentamos todo un programa de oraciones, celebraciones y encuentros a los que podrás unirte y así, participar de los extraordinarios misterios de la Pascua.
¿Y los oficios?
La grandeza del triduo Pascual pasa por el encuentro personal con el Señor, pero también de su encuentro en y con la comunidad.
Por eso, te animamos a "asistir" a los cultos que se celebren en tu parroquia o grupo de origen.
Si por cualquier motivo no puedes hacerlo, podrás también unirte a (pincha sobre cada una para conocer sus horarios):
- las celebraciones del Papa Francisco
- las celebraciones de la Archidiócesis de Sevilla con nuestro arzobispo, D. Juan José Asenjo
- las celebraciones de la Parroquia del Espíritu Santo de Mairena del Aljarafe, con la colaboración de su párroco, D. Antonio Vergara y la presencia del delegado adjunto de la Pastoral Juvenil y vicario de la misma parroquia, el Padre Leonardo Sánchez, sdb.
- las celebraciones de la Pastoral Universitaria, presididos por D. Pablo Guija, su delegado.
A continuación tienes todo el programa.
Recuerda: sólo tienes que pinchar sobre el evento para acceder a él.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
|
|
Anuncio de la “Misión de los Jóvenes”
La Vicaría de la Nueva Evangelización , la Hermandad de Los Estudiantes, la Pastoral Juvenil y la Pastoral Universitaria, convocan:
LA "MISIÓN DE LOS JÓVENES"
con motivo del cuarto centenario de la hechura de la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
(desde el jueves tarde-noche del 12 de Marzo 2020 se tomó la decisión conjunta de aplazar este Misión de los Jóvenes a causa de la pandemia del Covid-19. Dejamos constancia de la noticia y de todos los actos que se programaron con el deseo que pronto pueda convertirse en realidad.)
En este año 2020, los jóvenes de la diócesis de Sevilla protagonizarán una serie de actos, todos ellos dirigidos a propiciar la evangelización, la formación y la misión entre la comunidad juvenil de Sevilla.
Jóvenes de distintas hermandades, de Colegios Mayores, del Seminario de Sevilla, del Servicio de Asistencia Religiosa a la Universidad de Sevilla, la Universidad San Pablo CEU, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Loyola, de grupos de formación cristiana y colegios de la diócesis colaborarán de manera estrecha en la organización de todos y cada uno de los actos que se organicen a lo largo de este año.
EVANGELIZACIÓN: Desde el punto de vista de la evangelización, los jóvenes participarán de jornadas de formación y oración que se impartirán en los Campus Universitarios de Reina Mercedes, Ingenieros, Macarena y el Campus central del Rectorado.
FORMACIÓN: Igualmente, se organizarán una serie de conferencias que tendrán la “Misión de los Jóvenes” como elemento central de formación, alentándolos a tomar protagonismo en la sociedad de hoy en día, y fomentando la construcción de puentes entre jóvenes cristianos de distinto ámbito.
ACTOS DE LA MISIÓN DE LOS JÓVENES
1 - la VIGILIA DE ORACIÓN del viernes día 13 de marzo, a las 21:30 horas, en la Capilla de la Universidad.
2 - RETIRO DE CUARESMA: será el sábado 21 de Marzo de 10.30h - 14.00h en el Colegio Mayor Hernando Colón ( C/ Sor Gregoria de Santa Teresa, 20 - Sevilla) Quedan convocados todos los jóvenes a partir de los 18 años y será predicado por el Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización D. Óscar Díaz Malaver.
3 - ‘VÍA CRUCIS DE LOS JÓVENES’ : ACTO CENTRAL
de esta Misión de los Jóvenes, el día 28 de marzo, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de Los Estudiantes presidirá el llamado ‘Vía Crucis de los Jóvenes’ hasta la Santa Iglesia Catedral, un acto de piedad enmarcado dentro la misión evangelizadora del IV centenario de la hechura del Crucificado, con el fin último de hacer presente a Cristo en el ámbito universitario y juvenil.
La imagen del Crucificado, esculpida por Juan de Mesa en 1620, será portada en andas desde la Capilla Universitaria hasta la Catedral por universitarios y estudiantes de toda la Archidiócesis, rezándose durante el recorrido las catorce estaciones de este culto piadoso, en el que se invitará a toda la juventud creyente de Sevilla a meditar sobre los misterios de la pasión y muerte del Señor.
A su llegada a la Catedral, el Cristo de la Buena Muerte presidirá una liturgia de la Palabra, que estará a cargo del Vicario de la Nueva Evangelización, D. Óscar Díaz Malaver, quien meditará sobre la Resurrección como parte esencial de la catequesis kerigmática. Este acto de piedad contará con la presencia de nuestro Sr. Arzobispo D. Juan José Asenjo Pelegrina, quien acompañará a la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte en su estancia en la SIC de Sevilla. De forma secular, y en especial a partir de la fundación de la hermandad universitaria en 1924, el Cristo de la Buena Muerte se ha erigido en símbolo y expresión de los sentimientos católicos de los estudiantes sevillanos. Es por ello que, siguiendo las indicaciones de la orientación pastoral de nuestro señor arzobispo, especialmente en lo indicado a la piedad popular al servicio de la evangelización, la Hermandad de Los Estudiantes ha querido promover, en un año tan especial para nuestra corporación, un acto de piedad que movilice a la juventud católica sevillana, afiance su identidad cristiana y contribuya a compartir su fe en comunidad.
COMUNICACIÓN DE TODAS LA NOTICIAS Y SEGUIMIENTOS:
Oficina de Prensa Archidiócesis de Sevilla: twitter: @Archisevilla1 - instagram: archisevilla
Vicaría de la Nueva Evangelización: twitter: @EvangelizarSev - instagram: evangelizarsev
Hermandad de Los Estudiantes: twitter: @Hdadestudiantes - instagram: hermandad.estudiantes
Pastoral Juvenil de Sevilla: twitter: @DelejuSevilla - instagram: delejusevilla
Pastoral Universitaria: twitter: @SarusSevilla - instagram: sarussevilla - celestino_mutis
Toda una vida: la vida humana de principio a fin. Jornadas Católicos y Vida Pública
El valor de la vida es infinito, está por encima de todo ¿o no?
Este interesante debate es el que se afrontará en las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública organizados en colaboración por la Fundación San Pablo Andalucía, ACdP y la Archidiócesis de Sevilla.
Durante tres tardes consecutivas, en distintos enclaves de la ciudad, se desarrollarán conferencias, mesas redondas, proyecciones, oraciones... y todo un conjunto de actividades e iniciativas que nos ayudarán a comprender las tres grandes etapas de la vida humana, estudiar los problemas que se plantean en cada una de ellas y enfrentarnos a esos retos desde la fe, la esperanza y la caridad.
Se trata, sin lugar a dudas, de una oportunidad única para aprender y profundizar en un tema de inminente actualidad y de especial relevancia para la juventud, así que desde la Delegación de Pastoral Juvenil te animamos también a participar.
Descarga el programa completo aquí.
Si quieres recibir un certificado de asistencia, puedes inscribirte aquí.
Comienza la Escuela de Acompañantes "Christus vivit"
Tienes que descubrir quién eres y desarrollar tu forma propia de ser santo. Papa Francisco, CV 162
La juventud es el tiempo extraordinario en el que la persona crece, se descubre y se forma a sí mismo en todos los sentidos. Pero éste es un camino que nunca resulta fácil.
El joven vive siempre ne la pregunta, porque en su descubrir constante, necesita siempre respuestas. Por eso tiene tanta importancia la familia, los amigos, la escuela, la experiencia laboral... Mucho es lo que hay que aprender, y toda la ayuda es buena.
Pero ¿quién le ayuda a descubrir las verdades que solo puede encontrar en su interior? ¿Quién le ayuda a descubrir la voz de Dios?
Los agentes de pastoral juvenil son todos aquellos que comparten con los jóvenes su tiempo y espacio acompañándolos en todo este proceso. Pero ¿y quién te enseña a hacer algo tan importante?
Por eso, desde la Delegación de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Sevilla hemos querido poner en marcha esta Escuela de Acompañamiento Espiritual con Jóvenes "Chsitus vivit", que desde las pautas y la fuerza de la Exhortación con su mismo nombre, viene para ser un instrumento base en la formación de todos aquellos que, de un modo u otro, trabajan en el mundo de la pastoral con jóvenes.
Así que si eres sacerdote, catequista, profesor, responsable de un grupo de jóvenes, diputado de juventud de una hermandad... no lo dudes en inscribirte.
Serán tres jornadas de gran contenido teórico y práctico, donde descubrirás la grandeza, profundidad y responsabilidad del ser acompañantes. Serán el 8 de febrero, el 7 y el 28 de marzo.
Puedes inscribirte y acceder a toda la información aquí.
Infancia Misionera: “Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”
Jornada de la Infancia Misionera. Los niños ayudan a los niños.
Así de sencillo es el espíritu de la Infancia Misionera: hacer descubrir a los más pequeños la importancia de la misión y la extraordinaria labor que los misioneros realizan. Así, si ellos participan en la misión, están ayudando, de manera especial, a todos los niños.
Durante cuatro años la Jornada gira en torno a la figura del Niño Jesús, que este año nos llama a ponernos en marcha, saliendo de nosotros mismos, mirando al rededor desde los más cercanos a nosotros. Lo acompañamos así hasta Egipto, compartiendo con él lo que muchos niños en el mundo tienen que vivir.
Este curso los niños van a aprender a mirar a los que “no son como nosotros” como verdaderos hermanos invitados también a conocer y a amar a Jesús. “Y es estupendo, porque los más pequeños son los primeros misioneros entre sus amigos y compañeros, y muchas veces incluso con sus propios padres y familiares”. En la página web de las OMP de España se pueden descargar varios materiales preparados para poder profundizar sobre la dimensión misionera de la Jornada, para las actividades con los niños, para la oración y la cooperación, además de un vídeo que ilustra el tema.
En Sevilla, la Delegación de Misiones se sumará a esta propuesta el sábado 25 de enero, a partir de las 10:15 h. en el Colegio Claret. Oraciones, testimonios y gymkanas trazarán el recorrido de Jesús a Egipto.
Para cualquier información relacionada con la jornada, contactar a través del correo electrónico: misiones-sevilla@omp.es o el teléfono 954 225 437.
Vive la Palabra: el Papa convoca el I Domingo de la Palabra
Bienaventurados los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen Lc11,28
El Papa Francisco soñaba con un domingo especial en el que todos pudiéramos reflexionar sobre la riqueza y la grandeza de la Palabra de Dios, acercándonos sin miedo a dialogar con las Sagradas Escrituras. Así lo manifestó al término del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en el año 2003 y así, siete años después, lo ha hecho una realidad al constituir el III Domingo del Tiempo Ordinario como el Domingo de la Palabra por la Carta apostólica Aperuit Illis del 30 de septiembre de 2019.
De este modo, el próximo domingo 26 de enero, la Iglesia celebrará por primera vez esta fiesta y en nuestra Archidiócesis, de mano de la Viciaría para la Nueva Evangelización, tendrá una repercusión importante.
Y es que, para poder comprender el alcance de la celebración, se ha organizado una Jornada diocesana de oración y catequesis en torno a la Palabra de Dios, que tendrá lugar el sábado 25 de enero, de las 11:00 h. a las 13:30 h. en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla (Avda. Cardenal Bueno Monreal, 43).
No lo dudes; sal al encuentro de Jesús, vive la Palabra.
Congreso Nacional de Laicos “Pueblo de Dios en salida”
La Conferencia Episcopal Española, desde el deseo de promover una auténtica conversión pastoral y personal, invita a todos los laicos, asociados y no asociados, a participar en el Congresos Nacional "Pueblo de Dios en salida", que se celebrará en Madrid en febrero de 2020.
El inicio del Congreso pasa por una fase diocesana en la que todos estamos llamados a participar. Para ello, hay un sencillo cuestionario que podemos cumplimentar individualmente o con nuestro grupo de fe.
Accede al cuestionario y a toda la información pinchando aquí.
Recuerda que las respuestas han de ser enviadas antes del 15 de noviembre.
Formación para novios; vivir el Amor en absoluto
Por cuanto año consecutivo, la Delegación de Pastoral Juvenil junto con el COF de la Parroquia de San Sebastián, ofrecen la experiencia de los Grupos de Formación para novios.
Pensado especialmente para parejas jóvenes de novios que, sin un proyecto próximo de contraer matrimonio, deseen profundizar en la dimensión espiritual de su noviazgo al tiempo que hacen crecer su relación con el Señor y con el otro.
La presentación tendrá lugar el próximo miércoles 25 de septiembre a las 20:30 horas en los salones de la Parroquia de San Sebastián.
Para este nuevo año, alentados por la acogida y los buenos resultados anteriores, el itinerario de formación se presenta en dos cursos, que se desarrollarán en 10 reuniones quincenales, de octubre a marzo.
Atreveos a vivir en absoluto el Amor al que habéis sido llamados.
Los jóvenes necesitan ser respetados en su libertad, pero también necesitan ser acompañados. La familia debería ser el primer espacio de acompañamiento. La pastoral juvenil propone un proyecto de vida desde Cristo: la construcción de una casa, de un hogar edificado sobre roca (cf. Mt 7,24-25). Ese hogar, ese proyecto, para la mayoría de ellos se concretará en el matrimonio y en la caridad conyugal. Por ello es necesario que la pastoral juvenil y la pastoral familiar tengan una continuidad natural, trabajando de manera coordinada e integrada para poder acompañar adecuadamente el proceso vocacional.
CHRISTUS VIVIT, Exhortación Apostólica Postsinodal. Papa Francisco.
Seminario Nacional de Jóvenes Post-Sínodo en Valladolid
Ángela Tenorio – Pastoral Juvenil Sevilla
40 jóvenes llegados de todas las realidades, movimientos y diócesis de España se han reunido en Valladolid para trabajar la exhortación apostólica Chritus Vivit
Los días 1 y de 2 de junio, 40 jóvenes llegados de todas las realidades, movimientos y diócesis de España se han reunido en Valladolid para trabajar las conclusiones de la exhortación apostólica Chritus Vivit del papa Francisco convocados por el Departamento de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española (CEE). El encuentro se ha desarrollado en torno a las cuatro líneas de trabajo que propone el Papa: primer anuncio, procesos formativos, acompañamiento y discernimiento.
En representación de Sevilla y las Diócesis del Sur participó Ángala Tenorio, joven opositora y colaboradora de la Delegación de Pastoral Juvenil.
Tras la oración inicial ante el Santísimo, don Carlos Escribano, obispo responsable del Departamento y padre sinodal, presentó la exhortación como un documento fundamental que deberá desarrollarse en los próximos años pues amplía el horizonte de la pastoral juvenil y su acción evangelizadora a tres escenarios que requieren estrategias diferentes: a los que están, a los alejados y a los ausentes. Y consideró el propio seminario como un espacio de encuentro y comunión, de escucha mutua, para encontrar caminos y proponer nuevos cauces llamados a revolucionar a medio plazo la vida de las parroquias y comunidades.
Los jóvenes dialogaron por turnos, sin intervención alguna de los responsables, que permanecieron a la escucha, sobre el primer anuncio, los procesos formativos, el acompañamiento y el discernimiento
Como introducción a las líneas de trabajo, se propusieron dos mesas redondas en las que se aportaron ideas y experiencias junto con el testimonio de varios jóvenes y, posteriormente, se organizaron las sesiones de “work coffee” por grupos. En estas sesiones, los jóvenes dialogaron por turnos, sin intervención alguna de los responsables, que permanecieron a la escucha, sobre el primer anuncio, los procesos formativos, el acompañamiento y el discernimiento y, por cada uno de ellos, se elaboró un decálogo con las cuestiones consideradas más importantes.
Don Luis Argüello, Secretario General de la CEE, acompañó en el rezo de laudes del domingo a los jóvenes; y Cristina Cons, joven que participó en el Pre-Sínodo en Roma, contó su testimonio. Con la última sesión de trabajo por grupos y una vez recogidas todas las propuestas, se procedió a la puesta en común en asamblea de nuevo abierta a matizaciones.
Caminar juntos hacia los nuevos senderos que debemos recorrer como Iglesia y en el que los jóvenes estamos llamados a ser líderes misioneros.
Dos días para la escucha, el diálogo, la reflexión y también para la convivencia en los que el Espíritu Santo ha guiado a todos y a cada uno de los jóvenes y responsables del seminario en un ejercicio de discernimiento eclesial como herramienta pastoral para caminar juntos como comunidad, siempre unidos en Cristo, hacia los nuevos senderos que debemos recorrer como Iglesia y en el que los jóvenes estamos llamados a ser líderes misioneros.
Pascua Joven 2019
"Hágase en mí". ¿Te atreves?
Cada día es una oportunidad única para decir "sí" al Señor, pero cuando lo haces directamente de su mano, sin duda todo es mucho más sencillo y la experiencia es indescriptible.
En el Triduo Pascual descubrimos el "sí" de Jesús, que es, nada más y nada menos, que por ti y por mí. ¿Te atreves a descubrirlo?
Por eso te invitamos a participar de nuestra Pascua Joven. No se trata de un mero encuentro o convivencia; es mucho más:es convivir, celebrar, orar, aprender, descubrir, crecer, servir, amar, sentir... resucitar.
¿Dónde será?
En El Castillo de las Guardas.
¿En qué fechas?
Desde la tarde del Miércoles Santo (17 de abril) al mediodía del Domingo de Resurrección (21 de abril).
¿Quienes pueden participar?
Esta Pascua está pensada para jóvenes de entre 16 y 30 años.
¿Cuánto cuesta?
Tan sólo 80 € (pero no dudes en contactar con nosotros si el coste es un problema).
¿Qué tengo que llevar?
Tus útiles de aseo, saco de dormir, bolígrafo, tu Biblia y un cuaderno.
¿Hasta cuando me puedo apuntar?
El plazo para recibir inscripciones acaba el 12 de abril (Viernes de Dolores), pero las plazas son muy limitadas, así que no tardes en inscribirte.
Plazas cubiertas. Gracias a todos por vuestra magnifica respuesta
Si aun estás interesado por is quedara alguna vacante, no dudes en escribirnos a jovenes@archisevilla.org
Encuentro sobre el Sínodo de los Jóvenes en el C.M. Don Bosco

El próximo viernes, 15 de marzo, la Familia Salesiana de Sevilla invita a todos los Agentes de Pastoral a una interesante jornada de estudio, reflexión y convivencia en torno al Sínodo de los Obispos sobre la juventud.
La cita tendrá lugar a partir de las 18:15 horas en el Colegio Mayor Don Bosco (C/Salesianos 38) y se desarrollará en forma de charla-coloquio con la participación de Don ROSSANO SALA sdb, secretario especial del Sínodo, profesor de Teología Pastoral en la UPS-Roma y director de la revista Note di Pastorale Giovanile.
Mesa Redonda en la Hdad. del Valle sobre trasplantes: "El amor al prójimo, fuente de vida"
La Hermandad del Valle, en colaboración con la organización Sevilla Regala Vida ha organizado una interesantísima Mesa Redonda pensada para los jóvenes y todo el público en general.
Bajo el título "Trasplantes: el amor al prójimo como fuente de vida" se planteará la grandeza de la experiencia de la donación de órganos para su trasplante y, por tanto, salvando y mejorando la calidad de vida de aquellos que, por la enfermedad, más nos necesitan.
El acto tendrá como base el testimonio de personas donantes y también de trasplantados, todo ello conducido por el Doctor D. José Pérez Bernal, Director General de Trasplantes del RICOMS (Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla).
La cita será en la Iglesia de la Anunciación el jueves 14 de febrero a las 19:00 horas.
XII Jornadas Católicos y Vida Pública: "Fe en los jóvenes"
El Campus CEU Andalucía de Innovación Tecnológica y Empresarial (CEU-CITEA) de Bormujos (Sevilla) acogerá los próximos días 13 y 14 de febrero la XII edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública, este año bajo el lema ‘Fe en los jóvenes’, tomado del pasado XX Congreso de Católicos y Vida Pública celebrado en Madrid en noviembre de 2018.
Organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la Fundación San Pablo Andalucía CEU y la Archidiócesis de Sevilla, con la colaboración de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, la décimo segunda edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública estará dedicada a los jóvenes, a escucharles y a conocer cuáles son sus inquietudes, siguiendo así la estela dejada por el pasado Sínodo de los Obispos.
Este año, las Jornadas tratan de manifestar a la sociedad sevillana la necesidad de escuchar lo que piensan los jóvenes, aprendiendo de ellos y acompañándolos a la vez. Los centros universitarios, de formación superior o las escuelas católicas, con su valioso servicio cultural y formativo, son un instrumento de presencia de la Iglesia entre los jóvenes, por ello, se invita a “compartir la mayor riqueza, nuestra fe, para llevarla a toda la sociedad”.
El Obispo Auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal, será quien pronuncie la conferencia inaugural de las Jornadas, profundizando en el tema ‘Ser joven hoy, la propuesta cristiana’. Seguirán diversas actividades, mesas redondas sobre ‘Los jóvenes en las redes, vivir desde la esperanza’. Asimismo, destaca en esta edición la celebración un almuerzo solidario –un espacio para compartir y de fraternidad-, un Adoremus y la presentación del proyecto ‘Libertad de educación’.
Descarga el programa completo haciendo clic sobre la imagen.
Fuente: www.archisevilla.org
Sesión especial para jóvenes en la IV Semana de la Familia
La IV Semana de la Familia, “La familia, llamada a la santidad”, que se celebrará en Sevilla desde el 29 de enero del corriente hasta el día 1 de febrero, vuelve a estar organizada un año más por todos los Centros de Orientación Familiar (COF) de la Archidiócesis de Sevilla, contando en esta ocasión, además con una convocatoria especialmente pensada para los jóvenes.
Aquí te damos los datos sobre cada ponencia, invitándote de manera particular a participar el día 30 de enero: “La radicalidad del amor humano en el siglo XXI”.
- Martes 29 de enero, conferencia “Ecología Humana: la vida como don”, será impartida por D. Benigno Blanco Rodríguez, ex presidente del Foro Español de la Familia y abogado en ejercicio, a las 20,00h en la Fundación Valentín de Madariaga (antiguo Pabellón de Estados Unidos).
- Miércoles 30 de enero, la conferencia será impartida por Dña. Natalia Barcáiztegui Jadraque con el título “La radicalidad del amor humano en el siglo XXI”, Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra y coach de desarrollo personal, dedicada a jóvenes y asesoramiento de padres de familia, en CEU San Pablo (Bormujos), a las 20,00 h.
- Jueves 31 de enero, “La santidad de los abuelos” será impartida por D. Ignacio Montaño Jiménez, Director general de la Sociedad Estatal y Comisario de la Ciudad de Sevilla para la Expo del 92, Pregonero de la Semana Santa de Sevilla y escritor, en la Capilla de Santa Ana. Dos Hermanas a las 19,00 h.
- Viernes 1 de febrero, Clausura de la IV Semana de la Familia con la ponencia “Evangelizar con los santos”, impartida por D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, en la Capilla Real S. I. Catedral a las 20,00 h. A las 21,00 h Eucaristía de clausura.
No dejes escapar esta oportunidad.
Te esperamos.
Convivencia vocacional en el Seminario
El próximo sábado 19 de enero, a partir de las 10:15 horas, en el Seminario Metropolitano de Sevilla tendrá lugar una nueva convivencia vocacional
Si estás buscando algo más, si no sabes qué quiere Dios exactamente de si o simplemente andas algo perdido... no lo dudes y acércate a descubrir la grandeza de dar la vida por Cristo como sacerdote.
Para mayor información tienes los siguientes números de teléfono: 656.83.09.71 y 620.10.46.21
La vocación al Sacerdocio es un don que Dios hace a algunos para el bien de todos. Papa Francisco
Juventud y santidad en la Noche de Cultura y Fe: de san Laureano a Ignacio Echeverría
El pasado viernes, un grupo de sesenta jóvenes asistieron a la primera Noche de Cultura y Fe. Para iniciar la temporada de esta actividad, que reitera su éxito en cada nueva edición, se eligió la Catedral de Sevilla y, como hilo conductor de la visita, la «Joven santidad» con motivo del reciente Sínodo de los Jóvenes.
El recorrido estuvo guiado por momentos de oración y cantos, como ya es característico de esta cita. El retablo de san Laureano, obispo de Sevilla con fama de santidad desde su juventud y martirizado por los arrianos; y el Niño Jesús, conocido como el Mudito por la peculiaridad del rezo de su novena, fueron el punto de partida de una Noche de Cultura y Fe que guardaba una sorpresa.
En la Capilla de san Antonio, ante los impresionantes lienzos de Murillo y en torno a la pila bautismal, hubo otro momento de oración en el que los jóvenes renovaron sus promesas bautismales. En el Altar del Jubileo se recordó a san Manuel González, apóstol de los sagrarios abandonados y fundador de las Misioneras Eucaríticas de Nazaret, que en su niñez bailó y cantó ante el Santísimo como seise. A continuación, los jóvenes pudieron contemplar y sobrecogerse ante el Retablo Mayor.
La visita siguió con la Capilla Real ante la Virgen de los Reyes y prosiguió con el Tesoro, la Sacristía Mayor y de los Cálices y el Cristo de la Clemencia de Martínez Montañés para terminar en la Capilla de la Virgen de la Antigua. En esta capilla el matrimonio que acompañó a los jóvenes durante todo el recorrido fue presentado por el delegado: Joaquín Echeverría y Ana Miralles, padres de Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín. Su conmovedor testimonio sobre la bondad y sencillez de Ignacio mostró a los jóvenes el auténtico rostro de la santidad.
Te dejamos a continuación las fotos de esa noche.
Es nuestro momento
#HÁGASEENMÍ
Esta versión resumida del versículo de San Lucas y lema de la JMJ de Panamá ("Hágase en mí según tu palabra") nos servirá como fin y objetivo de todo este nuevo curso que se presenta cargado de experiencias nuevas, interesantes y, sobre todo, muy del Señor.
El Camino de Santiago, las Noches de Cultura y Fe, retiros, Jornadas Diocesanas de la Juventud (JDJ) y un largo etcétera, enmarcado todo ello por el Sínodo de los jóvenes. ¡No puedes faltar!
Pincha en el siguiente botón y podrás descargarte toda nuestra agenda.
Campamento de verano de la Juventud Idente
La Juventud Idente de la Archidiócesis de Sevilla ya ha abierto el plazo de inscripción de su campamento de verano para niños y jóvenes de entre 7 y 14 años. Como en años anteriores, será en Constantina del 2 al 8 de agosto. En el campamento los niños podrán disfrutar de juegos, excursiones, seminarios, talleres formativos y actividades en la naturaleza. El coste es de 125 € (alojamiento, transporte, comidas y actividades incluidos) y podrá realizarse la inscripción hasta el día 6 de junio.
Juventud Idente es una organización internacional presente en más de veinte países, fundada en España (1975) por Fernando Rielo (fundador también en la Institución Católica de Misioneros y Misioneras Identes), cuyo objetivo es el de buscar, desde la educación en valores de jóvenes y niños, la restauración de la humanidad mediante el desarrollo de la riqueza interior de cada ser humano y el compromiso con la comunidad.
Más información en los teléfonos 699.680.850 y 692.530.190
Fuente: Archisevilla
Ejercicios Espirituales 2018: al Señor desde el silencio.
"Tengo el corazón repleto de agradecimiento"
Un grupo de treinta jóvenes han vivido en completo silencio el pasado fin de semana en la casa de Cursillos de Cristiandad en San Juan de Aznalfarache. Durante tres días se han dedicado a poner en práctica los Ejercicios Espirituales concebidos por San Ignacio. Para muchos de ellos ha sido su primera vez. Álvaro Pereira, delegado de Pastoral Universitaria, dirigió los ejercicios y acompañó junto con Francisco Durán, delegado de Pastoral Juvenil, y José Antonio Salas a los ejercitantes.
La perspectiva de pasar tres días completos en silencio y, aparentemente, sin hacer nada, puede resultar aburrida, inquietante y sin sentido. No obstante, a pesar del temor a no ser capaces de guardar silencio y a ahogarse frente al misterio de uno mismo, los jóvenes confiaron y se lanzaron a vivir con intensidad unos ejercicios que para unos ha supuesto una toma de contacto muy positiva que les anima a profundizar en su relación con el Señor; para otros han significado un antes y un después: todo es diferente, nuevo; para otros, la toma de una decisión importante en sus vidas.
"Tengo el corazón repleto de agradecimiento. Me llevo esos momentos vividos con el Señor, me quedo con ese Amor en mayúsculas que siente por mí... Han sido unos ejercicios muy especiales para mí por ser los primeros y por conocer también gente joven con ese deseo de Dios. Gracias al padre Álvaro Pereira, por unos ejercicios exquisitos y por ser una persona y un sacerdote maravilloso, que Dios le siga concediendo gracias abundantes. Gracias al padre José Antonio y al padre Quico por acompañarnos también y dirigirnos, sois bellísimas personas ambos. Y por último, quiero agradecer a los jóvenes que estuvieron conmigo, me llevo ¡grandes hermanos! Gracias". Clara Vega
La décima Gymkareli ya está aquí
La Delegación diocesana de Enseñanza ha organizado un año más – y ya van diez consecutivos- su popular Gymkareli por las calles del centro de Sevilla. Esta décima edición se celebrará durante la mañana del jueves, 26 de abril, y en ella participarán alrededor de 650 alumnos de Religión Católica de 2º de la ESO de una docena de centros públicos de la ciudad. Además, como centro invitado participa el colegio diocesano Ntra. Sra. de los Infantes (Toledo). Igualmente, participarán 22 docentes y 48 monitores (alumnos de Bachillerato). El lema de este año es ‘Pasa el testigo’, en conmemoración del XXV aniversario de la venida a la capital andaluza del papa Juan Pablo II. La Gymkareli comenzará a las 09.30 h y terminará cuatro horas más tarde en la Parroquia del Sagrario.
El alumnado, como tradicionalmente en esta yincana, se dividirá en grupos de doce personas para realizar las diferentes pruebas de conocimiento y habilidades sociales relacionadas al currículo de la asignatura que tienen que desarrollar en la zona peatonal de Sevilla. De manera coordinada realizarán también una serie de cuestiones relacionadas con la seo hispalense, así como con tres oenegés católicas (Entreculturas, Claver y ONNA) que incluirán un stand informativo. La organización, previamente, les habrá facilitado camisetas distintivas de la actividad, la acreditación y otros materiales gracias a la colaboración de las editoriales Edelvives, Anaya y SM.
La Gymkareli, coordinada por los profesores Javier Sierra y Jesús Lozano, tiene cuatro objetivos centrales: propiciar un encuentro entre el alumnado de Religión de diferentes centros de la provincia; aprender contenidos curriculares de Religión y Moral católica; motivar al alumnado al conocimiento del patrimonio histórico-religioso de la ciudad de Sevilla; y, finalmente, el desarrollo de comunicación y las habilidades sociales.