Pescado en las Redes

#estoycontigo

Las Redes sociales nos están ayudando a sobrellevar mucho mejor estos días encerrados en casa.

A través de la pantalla de nuestros dispositivos nos comunicamos, nos entretenemos, rezamos... y también descubrimos muchas cosas nuevas y personas muy interesantes que, de muchas maneras, también nos acercan a Dios.

En esta sección te dejamos todo aquello que vamos descubriendo (influencers, vídeos, páginas web, iniciativas, listas de reproducción, documentos...), que, además de encantarte, sabemos que te ayudará a vivir con mayor fe esta Cuaresma tan particular. 

  1. Pescado en las Redes Sociales. Actualizado a 30 de Marzo. Pincha aquí

2. Para pasar el rato. Actualizado a 30 de Marzo. Pincha aquí

3. Aplicaciones imprescindibles. Actualizado a 30 de Marzo. Pincha aquí

4. Pescar para el alma. Actualizado a 30 de Marzo. Pincha aquí

5. Para los Cofrades. Actualizado a 31 de Marzo. Pincha aquí

 

 


Vive la Palabra

#estoycontigo

En estos días en casa no caben las prisas, el estrés ni los agobios. Hay tiempo para todo, así que ¿por qué no aprovechar para conocer más de cerca a Jesús?

Te ofrecemos a continuación pequeñas meditaciones diarias sobre el Evangelio del día que, de seguro, te ayudarán a descubrir aun mejor Señor y a prepararnos de su mano en este confinamiento.

VIVE LA PALABRA sábado 16 de mayo

«...porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.».

Ana Almudena es 100% del Señor. Ella lo sabe y no tiene ningún problema en reconocerlo, porque sabe que sólo Él es la fuente de esa alegría constante que contagia a todos.

Por su amor a Jesús ella ama también a la Iglesia. Así, se siente en su propia casa en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad o cuando colabora como voluntaria de Cáritas en la Parroquia de Jesús Obrero o en el Hogar de Nazaret. Además, como no puede ser de otra manera, no falta a ninguna cita de la Delegación de Pastoral Juvenil.

Pero ten cuidado: si te pilla distraído, seguro te enreda y terminas, como ella, siendo un "loco de Cristo y de la Virgen María". Será porque está llena de Espíritu Santo, tal y como hoy nos recuerda con el Evangelio.

 

 

Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 5-11


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: “¿Adónde vas?”. Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, os digo es la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.
Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado».


 


Nos vemos en Misa

#estoycontigo

El estado de emergencia nos impide salir a la calle y, por tanto, participar físicamente de la Misa. Sin embargo, por la comunión de los santos bien sabemos que todos estamos unidos a través de la oración y, aún más, a través de la Ecuaristía.

Así que no lo dudes: ven con nosotros, todos los cristianos, a participar de la fiesta del Señor.

A continuación te dejamos los enlaces, con los horarios y días en los que podrás, en las redes sociales y los medios de comunicación, unirte a la celebración de la Santa Eucaristía.


Acepta el reto

#estoycontigo

Varias veces a la semana (lunes, miércoles y viernes) queremos invitarte a aprovechar la oportunidad para darte al Señor y a los demás. El problema es que, sin poder salir de casa ¿qué puedo hacer?

Muy sencillo: cada vez te iremos ofreciendo un reto diferente con pequeñas actividades o acciones que puedes hacer y que te ayudarán a, en esta Cuaresma tan particular, seguir aproximándote más a la Pascua.

¿Te apuntas? Esperamos ver tu reto en las redes.

No olvides mencionarnos @delejusevilla #estoycontigo

reto 32

Image 1 De 32



Deporte para el Espíritu

#estoycontigo

Ahora que tenemos tanto tiempo, ¿por qué no hacer unos sencillos Ejercicios Espirituales para la vida de cada día al estilo de San Ignacio?

Periódicamente te iremos dejando unas pequeñas reflexiones preparadas por el P. Leonardo Sánchez Acevedo sdb., y un equipo de jóvenes que te ayudarán a "poner en forma" tu espíritu desde lo más cotidiano y habitual, para aprender a descubrir la mano de Dios que no cesa de actuar en nuestra vida. 

 Nuestra propuesta adaptada se inspira y re-elabora el  itinerario y guía  de “los Ejercicios Espirituales en la vida diaria del Centro de Espiritualidad “San Ignacio” de la Compañía de Jesús de Salamanca”. También nos basamos en libros del grupo de comunicación loyola sobre los ejercicios y en materiales propios de los miembros de este equipo al participar en los Ejercicios Espirituales en Loyola y en Javier. Y sobre todo en la experiencia espiritual personal del equipo que es sobre todo experiencia de oración. 


Por ahora, todo en pausa

Queridos amigos de la Delegación de Pastoral Juvenil:

 

dado el momento que estaos viviendo a causa de la pandemia por el COVIR-19, por ahora, todas nuestras actividades quedan suspendidas.

Rezamos y ofrecemos por toda la humanidad, pero muy especialmente por los enfermos, por los que han perdido la vida por esta causa, por sus familias y por el personal sanitario y científico que luchan contra esta enfermedad.

Te animamos a unirte a nuestra oración.

Seguro que pronto podremos volver a la normalidad y lo haremos con más ganas aun, porque, recúerdalo, Cristo #Vive

 


Anuncio de la “Misión de los Jóvenes”

La Vicaría de la Nueva Evangelización , la Hermandad de Los Estudiantes, la Pastoral Juvenil y la Pastoral Universitaria, convocan:

 LA "MISIÓN DE LOS JÓVENES"

con motivo del cuarto centenario de la hechura de la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

(desde el jueves tarde-noche del 12 de Marzo 2020 se tomó la decisión conjunta de aplazar este Misión de los Jóvenes a causa de la pandemia del Covid-19. Dejamos constancia de la noticia y de todos los actos que se programaron con el deseo que pronto pueda convertirse en realidad.)

En este año 2020, los jóvenes de la diócesis de Sevilla protagonizarán una serie de actos, todos ellos dirigidos a propiciar la evangelización, la formación y la misión entre la comunidad juvenil de Sevilla.

Jóvenes de distintas hermandades, de Colegios Mayores, del Seminario de Sevilla, del Servicio de Asistencia Religiosa a la Universidad de Sevilla, la Universidad San Pablo CEU, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Loyola, de grupos de formación cristiana y colegios de la diócesis colaborarán de manera estrecha en la organización de todos y cada uno de los actos que se organicen a lo largo de este año.

EVANGELIZACIÓN: Desde el punto de vista de la evangelización, los jóvenes participarán de jornadas de formación y oración que se impartirán en los Campus Universitarios de Reina Mercedes, Ingenieros, Macarena y el Campus central del Rectorado.

FORMACIÓN: Igualmente, se organizarán una serie de conferencias que tendrán la “Misión de los Jóvenes” como elemento central de formación, alentándolos a tomar protagonismo en la sociedad de hoy en día, y fomentando la construcción de puentes entre jóvenes cristianos de distinto ámbito.

ACTOS DE LA MISIÓN DE LOS JÓVENES

1 -  la VIGILIA DE ORACIÓN del viernes día 13 de marzo, a las 21:30 horas, en la Capilla de la Universidad. 

2 - RETIRO DE CUARESMA: será el sábado 21 de Marzo de 10.30h - 14.00h en el Colegio Mayor Hernando Colón ( C/ Sor Gregoria de Santa Teresa, 20 - Sevilla) Quedan convocados todos los jóvenes a partir de los 18 años y será predicado por el Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización D. Óscar Díaz Malaver.

 

3 - ‘VÍA CRUCIS DE LOS JÓVENES’ : ACTO CENTRAL
de esta Misión de los Jóvenes, el día 28 de marzo, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de Los Estudiantes presidirá el llamado ‘Vía Crucis de los Jóvenes’ hasta la Santa Iglesia Catedral, un acto de piedad enmarcado dentro la misión evangelizadora del IV centenario de la hechura del Crucificado, con el fin último de hacer presente a Cristo en el ámbito universitario y juvenil.

La imagen del Crucificado, esculpida por Juan de Mesa en 1620, será portada en andas desde la Capilla Universitaria hasta la Catedral por universitarios y estudiantes de toda la Archidiócesis, rezándose durante el recorrido las catorce estaciones de este culto piadoso, en el que se invitará a toda la juventud creyente de Sevilla a meditar sobre los misterios de la pasión y muerte del Señor.

A su llegada a la Catedral, el Cristo de la Buena Muerte presidirá una liturgia de la Palabra, que estará a cargo del Vicario de la Nueva Evangelización, D. Óscar Díaz Malaver, quien meditará sobre la Resurrección como parte esencial de la catequesis kerigmática. Este acto de piedad contará con la presencia de nuestro Sr. Arzobispo D. Juan José Asenjo Pelegrina, quien acompañará a la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte en su estancia en la SIC de Sevilla. De forma secular, y en especial a partir de la fundación de la hermandad universitaria en 1924, el Cristo de la Buena Muerte se ha erigido en símbolo y expresión de los sentimientos católicos de los estudiantes sevillanos. Es por ello que, siguiendo las indicaciones de la orientación pastoral de nuestro señor arzobispo, especialmente en lo indicado a la piedad popular al servicio de la evangelización, la Hermandad de Los Estudiantes ha querido promover, en un año tan especial para nuestra corporación, un acto de piedad que movilice a la juventud católica sevillana, afiance su identidad cristiana y contribuya a compartir su fe en comunidad.

 

COMUNICACIÓN DE TODAS LA NOTICIAS Y SEGUIMIENTOS:

Oficina de Prensa Archidiócesis de Sevilla: twitter: @Archisevilla1  - instagram: archisevilla 

Vicaría de la Nueva Evangelización: twitter: @EvangelizarSev -  instagram:  evangelizarsev

Hermandad de Los Estudiantes: twitter: @Hdadestudiantes -  instagram:  hermandad.estudiantes

Pastoral Juvenil de Sevilla: twitter: @DelejuSevilla -  instagram:  delejusevilla

Pastoral Universitaria: twitter: @SarusSevilla -   instagram:  sarussevilla - celestino_mutis


 


Retiro de Cuaresma + jóvenes

Mira los brazos abiertos de Cristo crucificado, déjate salvar una y otra vez... cree firmemente en su misericordia ... Christus Vivit 123

Es tiempo de Cuaresma. Es tiempo de gracia. Es tiempo oportuno para prepararse para vivir la Pasión y Resurrección de Jesús.

Si tienes entre 14 y 18 años, como cada año, desde la Delegación y con la ayuda del Movimiento Apostólico Cristo Rey (MAR), te damos la oportunidad de hacerlo mediante el Retiro de Cuaresma pensado especialmente para ti.

Será el próximo viernes 6 de marzo en el Colegio Cristo Rey (calle Betis, 51)

Dará comienzo a las 17:30 horas, para terminar en torno a las 19:00 horas.

Será un momento extraordinario para conocer mejor la misericordia del Señor que nos espera a través de la formación, la oración y la convivencia.

Para participar sólo hay que rellenar el siguiente formulario y presentar al llegar la autorización firmada que puedes descargarte a continuación.


 

 

 


Toda una vida: la vida humana de principio a fin. Jornadas Católicos y Vida Pública

El valor de la vida es infinito, está por encima de todo ¿o no?

Este interesante debate es el que se afrontará en las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública organizados en colaboración por la Fundación San Pablo Andalucía, ACdP y la Archidiócesis de Sevilla.

Durante tres tardes consecutivas, en distintos enclaves de la ciudad, se desarrollarán conferencias, mesas redondas, proyecciones, oraciones... y todo un conjunto de actividades e iniciativas que nos ayudarán a comprender las tres grandes etapas de la vida humana, estudiar los problemas que se plantean en cada una de ellas y enfrentarnos a esos retos desde la fe, la esperanza y la caridad.

Se trata, sin lugar a dudas, de una oportunidad única para aprender y profundizar en un tema de inminente actualidad y de especial relevancia para la juventud, así que desde la Delegación de Pastoral Juvenil te animamos también a participar.

Descarga el programa completo aquí.

Si quieres recibir un certificado de asistencia, puedes inscribirte aquí.

 


VI Muestra de Cine Espiritual

Por sexto año consecutivo, Sevilla acogerá la Muestra de Cine Espiritual, una iniciativa de la Asociación Andaluza de Imagen y Comunicación (ASIMACOM) y la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación, en cuya organización este año colaboran otras seis delegaciones diocesanas -Familia y Vida, Pastoral Universitaria, Pastoral Juvenil, Enseñanza, Catequesis y Pastoral de la Salud-, la distribuidora de cine con valores European Dreams Factory y Escuelas Católicas.

Tras el éxito de las ediciones anteriores, este año la muestra contará con 4 sedes, con proyecciones durante dos semanas consecutivas.

Recuerda que las entradas son solo a 3 euros, así que no tienes excusa.

En cada sesión, además de ver la película, contaremos con una breve introducción que nos ayudará a descubrir su contenido espiritual y un debate posterior por el que, contrastando opiniones, aprenderemos a leer todo lo que el director ha querido contarnos en el film.

I Semana: 11, 12 y 13 de febrero

Cinesur Nervión Plaza (Sevilla, 20:00 horas)

  • Martes 11: La Canción de mi padre
  • Miércoles 12: Ayla, la hija de la guerra
  • Jueves 13: @buelos

Sala Blas Infante (Brenes, 18:30 horas)

  • Miércoles 12: Mia y el león blanco
  • Jueves 13: La canción de mi padre

II Semana: 18, 19 y 20 de febrero

Cineápolis Dos Hermanas (Dos Hermanas, 20:00 horas)

  • Martes 18: La canción de mi padre
  • Miércoles 19: @buelos
  • Jueves 20: Ayla, la hija de la guerra

Al Andalus Bormujos - Megaocio (Bormujos, 20:00 horas)

  • Martes 18: A ganar
  • Miércoles 19: @buelos
  • Jueves 20: Pablo, el apóstol de Cristo

 

 

 


 


Comienza la Escuela de Acompañantes "Christus vivit"

Tienes que descubrir quién eres y desarrollar tu forma propia de ser santo.  Papa Francisco, CV 162

La juventud es el tiempo extraordinario en el que la persona crece, se descubre y se forma a sí mismo en todos los sentidos. Pero éste es un camino que nunca resulta fácil.

El joven vive siempre ne la pregunta, porque en su descubrir constante, necesita siempre respuestas. Por eso tiene tanta importancia la familia, los amigos, la escuela, la experiencia laboral... Mucho es lo que hay que aprender, y toda la ayuda es buena.

Pero ¿quién le ayuda a descubrir las verdades que solo puede encontrar en su interior? ¿Quién le ayuda a descubrir la voz de Dios?

Los agentes de pastoral juvenil son todos aquellos que comparten con los jóvenes su tiempo y espacio acompañándolos en todo este proceso. Pero ¿y quién te enseña a hacer algo tan importante?

Por eso, desde la Delegación de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Sevilla hemos querido poner en marcha esta Escuela de Acompañamiento Espiritual con Jóvenes "Chsitus vivit", que desde las pautas y la fuerza de la Exhortación con su mismo nombre, viene para ser un instrumento base en la formación de todos aquellos que, de un modo u otro, trabajan en el mundo de la pastoral con jóvenes.

Así que si eres sacerdote, catequista, profesor, responsable de un grupo de jóvenes, diputado de juventud de una hermandad... no lo dudes en inscribirte.

Serán tres jornadas de gran contenido teórico y práctico, donde descubrirás la grandeza, profundidad y responsabilidad del ser acompañantes. Serán el 8 de febrero, el 7  y el 28 de marzo.

Puedes inscribirte y acceder a toda la información aquí.


 


Infancia Misionera: “Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”

Jornada de la Infancia Misionera. Los niños ayudan a los niños.

Así de sencillo es el espíritu de la Infancia Misionera: hacer descubrir a los más pequeños  la importancia de la misión y la extraordinaria labor que los misioneros realizan. Así, si ellos participan en la misión, están ayudando, de manera especial, a todos los niños.

Durante cuatro años la Jornada gira en torno a la figura del Niño Jesús, que este año nos llama a ponernos en marcha, saliendo de nosotros mismos, mirando al rededor desde los más cercanos a nosotros. Lo acompañamos así hasta Egipto, compartiendo con él lo que muchos niños en el mundo tienen que vivir. 

Este curso los niños van a aprender a mirar a los que “no son como nosotros” como verdaderos hermanos invitados también a conocer y a amar a Jesús. “Y es estupendo, porque los más pequeños son los primeros misioneros entre sus amigos y compañeros, y muchas veces incluso con sus propios padres y familiares”. En la página web de las OMP de España se pueden descargar varios materiales preparados para poder profundizar sobre la dimensión misionera de la Jornada, para las actividades con los niños, para la oración y la cooperación, además de un vídeo que ilustra el tema.

En Sevilla, la Delegación de Misiones se sumará a esta propuesta el sábado 25 de enero, a partir de las 10:15 h. en el Colegio Claret. Oraciones, testimonios y gymkanas trazarán el recorrido de Jesús a Egipto.

Para cualquier información relacionada con la jornada, contactar a través del correo electrónico: misiones-sevilla@omp.es o el teléfono 954 225 437.


Vive la Palabra: el Papa convoca el I Domingo de la Palabra

Bienaventurados los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen  Lc11,28

El Papa Francisco soñaba con un domingo especial en el que todos pudiéramos reflexionar sobre la riqueza y la grandeza de la Palabra de Dios, acercándonos sin miedo a dialogar con las Sagradas Escrituras. Así lo manifestó al término del  Jubileo Extraordinario de la Misericordia en el año 2003 y así, siete años después, lo ha hecho una realidad al constituir el III Domingo del Tiempo Ordinario como el Domingo de la Palabra por la Carta apostólica Aperuit Illis del 30 de septiembre de 2019.

De este modo, el próximo domingo 26 de enero, la Iglesia celebrará por primera vez esta fiesta y en nuestra Archidiócesis, de mano de la Viciaría para la Nueva Evangelización, tendrá una repercusión importante.

Y es que, para poder comprender el alcance de la celebración, se ha organizado una Jornada diocesana de oración y catequesis en torno a la Palabra de Dios, que tendrá lugar el sábado 25 de enero, de las 11:00 h. a las 13:30 h. en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla (Avda. Cardenal Bueno Monreal, 43).

No lo dudes; sal al encuentro de Jesús, vive la Palabra.

 


 


Orar con el seminario por la unidad de los cristianos y junto a la Cruz de Lampedusa

¿Qué planes tienes para esa semana? Desde el Seminario Metropolitano de Sevilla nos invitan a rezar junto a ellos en dos ocasiones diferentes por dos motivos muy importantes:

 

El próximo jueves 23 de enero a las 20:30h tendrá lugar en la Capilla Mayor del Seminario Metropolitano una vigilia de oración interconfesional por la unidad de los cristianos con fieles de otras iglesias cristianas.

Esta cita llega en el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, una iniciativa de ámbito mundial iniciada en 1908 y que se celebra actualmente las iglesias y comunidades eclesiales cristianas en todo el mundo.

En esta ocasión, el lema del octavario, que comenzó el pasado 18 de enero, es ‘Nos trataron con una solicitud poco común’ y la intención especial es rezar por los cristianos de Malta.

Para conocer todos los actos para esta semana en nuestra Archidiócesis, pincha aquí.

 

Al día siguiente, el viernes 24 de enero a las 20:00 h la Cruz de Lampedusa visitará el Seminario Metropolitano para presidir una vigilia de oración para orar, reflexionar y encontrarse con nuestros hermanos migrantes. El acto consistirá en el rezo de vísperas con tiempo para la oración y la reflexión.

El Papa bendijo en 2014 esta cruz que ha sido realizada con trozos de pateras naufragadas en el Mediterráneo, con la intención de que recorra el mundo como signo de fraternidad y acogida entre todos. Estos días se encuentra de tránsito en Sevilla, donde la Delegación de Migraciones ha organizado un programa de actos en todas las vicarías diocesanas.

Accede al programa completo de actividades con la Cruz de Lampedusa aquí.


 


Ejercicios Espirituales para jóvenes - Febrero

 

La Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Sevilla invita a participar en los Ejercicios Espirituales que ha organizado para el próximo mes de febrero, bajo el lema ‘Esta historia sólo tú puedes escribirla’.

 

Concretamente, se celebrarán del 27 de febrero al 1 marzo, y serán dirigidos por el sacerdote salesiano Leonardo Sánchez, adjunto a esta Pastoral.

Los Ejercicios, destinados especialmente a jóvenes de entre 16 a 30 años, se desarrollarán en el Centro Pastoral Diocesano Monseñor Asenjo (Castilblanco de los Arroyos) y tienen un precio de 75 euros.

Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás pinchando en el siguiente botón.

 

 

 

 


 


Vuelve la Luz de Belén

Como cada año, la Luz de la Paz de Belén vuelve a Sevilla para llenar nuestros hogares de la verdadera Esperanza.

La Celebración

Scouts de Sevilla MSC nos invitan a participar de la Misa de la Luz de la Paz de Belén 2019, que  celebrará el viernes 20 de diciembre a las 19:30h en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar (Plaza El Niño de Vallecas nº 4, Sevilla).

La Luz de Belén

El proyecto de la "Luz de la Paz de Belén" es una iniciativa de Scouts y Guías de Austria que, con la colaboración de Scouts de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz encendida cada año por un niño o niña austriaco/a en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén.

La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena. Allí, unas semanas antes de Navidad, se reparte la Luz a todas las delegaciones asistentes para que la hagan llegar a sus respectivos países con un mensaje de Paz, Amor y Esperanza.

Posteriormente, los Scouts y las Guías la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones e instituciones de sus respectivos pueblos y ciudades.

En España cada año, nos preparamos para acoger en nuestra casa la Luz de la Paz de Belén con una serie de materiales que nos acercan al sentido de la Navidad. "Vosotros sois la luz del mundo", es el lema de este año.

El domingo 15 de diciembre ya la tendremos en España, llegará a Castellón donde compañeros de Scouts Católicos de Andalucía recogerán la misma para traerla a nuestra Comunidad. El martes 17 de diciembre recogeremos la Luz en Granada para repartirla aquí en Sevilla el viernes 20.

No olvidéis vuestro candil o farol para llevaros a vuestras parroquias, casas o instituciones la Luz de la Paz de Belén.

 


 


Gran Estreno de "El misionero (im)posible"

Fruto de la celebración del Mes Misionero Extraordinario (MME) del pasado mes de octubre, la Delegación diocesana de Misiones ha preparado una obra teatral titulada ‘Misionero (im)posible’, escrita por Jesús Cotta, dirigida por Manuel Mateo y representada por la compañía Arteatro.com. El estreno tendrá lugar el 15 de diciembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Colegio Sta. Ana.

Según comentan fuentes de la Delegación de Misiones, “en principio esta actividad se proyectó como una más para celebrar el MME”, sin embargo, teniendo en cuenta “el trabajo, esfuerzo e ilusión” por parte de actores y actrices, autor, director y demás personas implicadas de alguno u otro modo en el desarrollo de esta iniciativa, se ha estimado que se convierta en una representación itinerante que vaya rotando por las distintas vicarías de la Archidiócesis como continuación del Mes Misionero Extraordinario.

La obra narra cómo al regreso de una misteriosa experiencia cercana a la muerte, el joven Germán, de profesión actor, decide abandonar su alocada vida e irse de misionero a África. Pero la madre, horrorizada, se opondrá a ello con toda la fuerza de sus influencias y sus prejuicios y lo someterá a todo tipo de pruebas y dificultades. En esta línea, el guion pretende conectar con el público joven y despertar sus inquietudes misioneras.

El gran estreno

Recuerda que la función será en Colegio Santa Ana (Padre Damián, 2) de Sevilla el próximo 15 de diciembre a las 19:00 h.

Las entradas

La entrada tiene un precio de 5 euros y los beneficios irán destinados a las Obras Misionales Pontificias.

Puedes adquirirlas en la Parroquia de los Remedios de 19:00 a 20:30 los días 2,3,4,5,10,11,12 y 13 de diciembre.

También se podrán adquirir en la Delegación de Misiones Sevilla y en playticket.es  (https://entradas-playticket.es/index.php?event_id=265)

 


 


Una noche inolvidable

 

La Catedral de Sevilla acogió la noche del sábado la Vigilia de la Inmaculada Concepción de María, Eucaristía que fue presidida por el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, concelebrada por el delegado de Pastoral Juvenil, José Francisco Durán, su adjunto, Leonardo Sánchez Acevedo, el delegado de Pastoral Universitaria, Pablo Guija y demás sacerdotes del clero sevillano.

Durante la celebración, a la que acudieron jóvenes de las parroquias, movimientos y hermandades de la Archidiócesis de Sevilla, monseñor Asenjo expresó que “el encuentro con Jesús cambia nuestra vida y nos lleva a anhelar la santidad y a rechazar tantos ídolos ante los cuales se arrodillan tantos jóvenes”.

Tres meditaciones centrales sobre la Virgen antecedieron la liturgia de la Palabra, el misterio de la Encarnación, María como primera en recibir y reconocer a Cristo resucitado y su figura como conductora a la Eucaristía, permitió a la asamblea, profundizar sobre la Madre de Dios.

El Arzobispo citó en reiteradas ocasiones, las palabras que el papa Francisco dirigió en la Exhortación apostólica “Cristo Vive”, a los jóvenes del mundo. “Cristo vive y te quiere vivo, no es un mero recuerdo del pasado, Él está sentado a la derecha del Padre, intercediendo por nosotros”.

Exhortó a los jóvenes a imitar las virtudes de la Virgen María y de santos como Inés, Francisco, Clara, Teresita “y muchos otros que a pesar de su corta vida, se atrevieron a creer en el proyecto de Jesús con todas las fuerzas de su corazón [...] Pido a Dios que durante el tiempo de Adviento os encontréis con el Señor, que es con mucho lo mejor que os puede suceder”.

La Vigilia fue animada musicalmente por miembros del Coro de la Parroquia sevillana de Santa María de las Flores y san Eugenio Papa, ampliado para la ocasión con jóvenes de toda la Archidiócesis de Sevilla. La dirección musical, el conjunto de los instrumentos  y la interpretación de todo el coro fue reconocida por todos los fieles que disfrutaron de la belleza de la liturgia.

Inmaculada del Postigo
La Pura y Limpia del Postigo del Aceite presidió el altar del jubileo en una nueva edición de la Vigilia de la Inmaculada. Tras la celebración eucarística, la imagen fue trasladada por los jóvenes entre cantos de tunas, coros y muchísimos público, hasta su capilla del Postigo del Aceite, donde se elevaron plegarias a Dios por todos los jóvenes de la Archidiócesis de Sevilla. La Salve final de José Francisco Durán, Delegado de Pastoral Juvenil y dio paso a la llegada de las tunas a la capilla. 

 

 

 

Fuente: archisevilla.org

 


 


II Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades

En el marco del Adviento, el próximo viernes 13 de diciembre, a partir de las 18:30 h., el Seminario Metropolitano de Sevilla acoge el II Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. El escritor y periodista Antonio García Barbeito interpretará su popular Cuento de Navidad, ‘El día que Jesús no quería nacer’, con el acompañamiento musical del Coro de la Hermandad del Rocío de Triana y la presencia de reconocidos cofrades que ayudarán a adentrarse en un nuevo Adviento que abre las puertas de la Navidad.

El encuentro, al que están convocadas los grupos jóvenes de todas las hermandades sevillanas, será presentado por la periodista de Canal Sur y pregonera de la Semana Santa 2019, Charo Padilla. Además, también está previsto que participe Julio Cuesta, el pregonero de la Semana del próximo año.

Las inscripciones podrás realizarse a través de los distintos grupos jóvenes de las hermandades enviando un correo a pastoralvocacional@seminariodesevilla.com y se pide una aportación de 15 euros por corporación (no por asistente) que irán destinados a la formación de seminaristas procedentes de países de misión. Aquellos jóvenes que -sin pertenecer a una hermandad- quieran participar, también podrán hacerlo, escribiendo igualmente al correo electrónico de la Pastoral Vocacional.

 

Fuente: archisevilla.org

 


 


Vigilia de la Inmaculada 2019

"La Inmaculada está siempre conmigo. Ella me acompaña a cualquier parte donde vaya" M. Kolbe

 

Como cada año, la Delegación de Pastoral Juvenil, en colaboración con el Cabildo de la S.I. Catedral de Sevilla, organiza  el día 7  de diciembre una Vigilia Eucarística para la celebración de las Vísperas de la Inmaculada.

La celebración

Este año la celebración, presidida por el Arzobispo de Sevilla, dará comienzo a las 19:30 horas

Bajo el lema "Vive",  presente para todo el curso, en la Vigilia contemplaremos a María como la elegida por el Señor para ser la primera en recibirlo por su encarnación, pero también para ser la primera en reconocerlo resucitado.

La imagen de la Pura y Limpia

La Imagen de la Pura y Limpia del Postigo del Aceite presidirá de nuevo el altar durante la celebración.

Esta pequeña y hermosa imagen, de gran  devoción entre la juventud, será trasladada  posteriormente hasta su capilla, donde juntos rezaremos y pediremos por todos los jóvenes de la Archidiócesis.

Cartel de la Vigilia de la Inmaculada

Su autor es Álvaro Hidalgo Suárez, un joven de 17 años originario de Sanlúcar la Mayor y que actualmente se forma en la Escuela de Arte de Sevilla.

Anteriormente ha realizado el Cartel de las Fiestas Patronales de su localidad, además de diversos encargos particulares.

Puedes conocer todo lo que entraña este gran cartel en el siguiente vídeo.

El coro

El Coro de la Parroquia Santa María de las Flores, ampliado para la ocasión con jóvenes de toda la Archidiócesis, será quien nos ayude a rezar a través de la música.

El repertorio elegido dará solemnidad a la celebración con cantos que aunando profundidad y alegría, nos ayuden a introducirnos en la oración desde los misterios y grandeza de nuestra fe.

Una Vigilia para todos

La Inmaculada es la gran fiesta de los jóvenes y la fiesta de todos. 

Por eso, el acceso a la Catedral será libre hasta completar a foro, aunque si tienes entre 14 y 30 años puedes solicitar una invitación pinchando en el siguiente botón.

Pero además, si por alguna circunstancia no puedes venir hasta la Catedral esa tarde, te facilitamos el guión para que puedas celebrarla igualmente con tu grupo en tu parroquia, colegio, hermandad. Lo importante es que todos estemos unidos en María.